Inflamación de las glándulas sudoríparas: causas principales, síntomas exactos. Métodos para tratar la inflamación de las glándulas sudoríparas, consejo del médico.

Pin
Send
Share
Send

La inflamación de las glándulas sudoríparas o la hidradenitis es una enfermedad que se localiza en las axilas de una persona (con menos frecuencia en el área genital). Considere con más detalle los síntomas de la inflamación de las glándulas sudoríparas y los métodos para eliminar esta condición desagradable.

Las principales causas de inflamación de las glándulas sudoríparas.

Muy a menudo, la hidradenitis se desarrolla debido a una infección. El hecho es que en la piel de las personas todo el tiempo hay una gran cantidad de microorganismos diferentes que, con lesiones u otros daños en la piel, pueden penetrar en la glándula sudorípara y causar su inflamación severa.

Esto puede suceder al afeitarse, con un esfuerzo físico intenso o una inmunidad debilitada.

Tales enfermedades y afecciones que suprimen el sistema inmunitario aumentan el riesgo de hidradenitis:

1. Diabetes mellitus.

2. Diversas enfermedades del sistema endocrino.

3. Tuberculosis.

4. Infección por VIH.

5. La toxoplasmosis.

6. La presencia de helmintiasis en el cuerpo.

7. Uso a largo plazo de antibióticos, glucocorticosteroides o citostáticos.

8. Reumatismo.

9. Lupus

10. Dieta mal equilibrada.

11. La obesidad también a menudo causa inflamación de las glándulas sudoríparas (las personas con sobrepeso sudan con más frecuencia).

12. Adherencia frecuente a las dietas que agotan el cuerpo.

13. Edad mayor de sesenta años, cuando la inmunidad por razones puramente fisiológicas comienza a proteger peor el cuerpo.

14. El período de embarazo.

15. Hipotermia fuerte.

16. Anemia

Síntomas y signos de inflamación de las glándulas sudoríparas.

Se distinguen los siguientes síntomas de hidradenitis aguda:

1. Primero, aparece un pequeño nudo con un diámetro de 1-2 cm en la axila.

2. Aparece picazón.

3. Aproximadamente al quinto día después de esto, el nodo aumenta de tamaño y se fusiona con la piel. Comienza a doler y causar incomodidad a una persona.

4. Alrededor del sitio aparecen puntos negros: estas son las glándulas sebáceas, que están bloqueadas por un tapón de bocina. Este síntoma indica que la infección ha comenzado a extenderse a través de la piel.

5. Debido al estancamiento de la sangre en pequeños capilares, la piel del nodo adquiere un tono rojo-azul o púrpura brillante.

6. Una persona siente un colapso y una debilidad severa. Su temperatura sube. Se puede desarrollar fiebre.

7. Pérdida de apetito y trastornos del sueño.

8. Hinchazón en la axila.

9. La aparición de dolor punzante intenso debido al pellizco de las terminaciones nerviosas.

10. El aumento del absceso.

11. El desarrollo de la intoxicación en el cuerpo se acompaña de dolor de cabeza, malestar, letargo y náuseas.

12. En caso de infección de la glándula sudorípara, especialmente los estafilococos, se acumulará pus en la cavidad del nodo. Gradualmente, causará necrosis tisular. En este caso, el nodo en sí mismo de sólido a blando. En su centro, una fuente de pus será visible a través de la piel. En esta etapa de la enfermedad, es muy importante consultar a un cirujano lo antes posible.

13. La autopsia del absceso es la etapa final de la manifestación de la inflamación de las glándulas sudoríparas. Esto puede suceder espontáneamente debido a un movimiento repentino de una persona o la presión sobre un absceso.

Inmediatamente después de abrir, una persona mejora: su temperatura y dolor disminuyen. A pesar de esto, la inflamación y el foco de infección aún permanecen en la glándula sudorípara, por lo que el paciente necesita medicamentos y apósitos efectivos.

Inflamación de las glándulas sudoríparas: tratamientos

El tratamiento principal para la inflamación purulenta de las glándulas sudoríparas es quirúrgico. Hasta la fecha, se utilizan dos tipos principales de operaciones:

1. Apertura de un nodo inflamado. En este caso, la piel debajo de los músculos por encima del absceso se diseca y se extrae el nodo. Después de una serie de vendajes, la herida se cura gradualmente. A pesar de la efectividad de este método, tiene un inconveniente significativo: el riesgo de reinflamación de la glándula sudorípara.

2. La escisión del nódulo se considera un método más radical, en el cual la glándula inflamada se extirpa por completo junto con pus hasta tejidos sanos. Después de eso, la piel se sutura. Por lo general, después de dicho procedimiento, la hidradenitis ya no aparece en ese lugar.

En la mayoría de los casos, tales operaciones se realizan bajo anestesia local. Solo cuando el paciente está en estado grave puede ser operado bajo anestesia general.

Importante saber que no necesita tratar de apretar el absceso usted mismo, ya que esto provocará una propagación aún mayor de infección, dolor y sangrado.

Además, después de la extracción del nódulo, la hidradenitis tiene las siguientes características de tratamiento:

1. Al paciente se le recetan varios agentes antimicrobianos (tetraciclina, doxiciclina). La duración del tratamiento debe ser de al menos dos semanas.

2. Para el tratamiento local, se utilizan ungüento de Levomekol y ungüento de Vishnevsky. Tienen un efecto curativo y antibacteriano.

3. Los medicamentos para el dolor se recetan para el dolor intenso.

4. Los medicamentos antipiréticos se pueden usar para la fiebre y la temperatura alta.

5. La herida también puede tratarse con una solución de alcohol al 2%.

6. Los apósitos deben hacerse dos veces al día. Se aplican apósitos estériles en la parte superior de las heridas.

7. No se bañe durante el tratamiento. Debe bañarse en la ducha, mientras cubre bien el área afectada de la piel con una tirita.

8. Como tratamiento adicional, se puede usar terapia UHF, calor seco y radiación ultravioleta.

La nutrición también juega un papel muy importante en el tratamiento de la hidradenitis. Los pacientes con inflamación de las glándulas sudoríparas reciben una dieta para fortalecer la inmunidad, que incluye lo siguiente:

1. Restricción completa de alcohol, alimentos picantes y dulces.

2. Deja de fumar.

3. Recepción de complejos vitamínicos, especialmente vitamina A, C y vitamina B.

4. Consumo regular de alimentos ricos en hierro y fósforo (grosella negra, bayas, nueces, hígado y productos de leche agria).

5. El aceite de espino amarillo, el jugo de aloe y los jugos de frutas aumentan muy bien las defensas del cuerpo.

6. Coma alimentos con proteínas (pescado, carne). Deben ser hervidos.

7. Es muy útil consumir leche fermentada con bacterias vivas. Suprimirán la actividad de la infección.

8. El paciente necesita comer alimentos ricos en fibra (arroz integral, lentejas, avena, pan de cereales).

Después del tratamiento tradicional, cuando una persona mejora, puede practicar los métodos de la medicina tradicional. Los mejores y más efectivos son los siguientes métodos:

1. La aplicación de hojas frescas de repollo en un punto dolorido debajo del brazo aliviará la inflamación y el dolor. Tal herramienta debe dejarse durante la noche.

2. Las hojas de aloe se deben lavar con agua tibia y cortar a lo largo. Sujételo a un lugar adolorido y déjelo por un par de horas. El jugo de aloe tiene un efecto bactericida pronunciado y "sacará" pus. Tal compresa se debe aplicar de tres a cuatro veces al día.

3. Medios de sal. Para hacer esto, disuelva una cucharadita de sal marina en un vaso de agua caliente y remoje con una solución preparada un vendaje estéril. Sujételo a un lugar adolorido y déjelo por un par de horas.

4. Un remedio para las hierbas. Para prepararlo, debe mezclar hojas de manzanilla, salvia y eucalipto en cantidades iguales. Vierta todos los 0.5 litros de agua hirviendo e insista durante una hora. Enjuague las glándulas sudoríparas inflamadas con un producto confeccionado varias veces al día.

Inflamación de las glándulas sudoríparas: tratamiento y prevención.

Para prevenir el desarrollo de hidradenitis, debe cumplir con estas recomendaciones:

1. Observe regularmente las reglas de higiene personal, especialmente en el área de las glándulas sudoríparas.

2. Use ropa cómoda y suave, hecha principalmente de telas naturales, para que no se aplaste, frote ni provoque sudoración.

3. En climas cálidos, adicionalmente lleve a cabo un baño axilar.

4. Se debe minimizar el uso de perfumes y cosméticos irritantes. Si no puede negarse a usar tales desodorantes, debe lavarlos antes de acostarse.

5. No use irritantes a base de alcohol después del afeitado. También es importante utilizar máquinas de depilación de calidad.

6. Se recomienda a las personas propensas a la sudoración excesiva que usen polvos antibacterianos especiales que deben aplicarse en la axila.

7. Mantener la inmunidad (ejercicio, comer equilibrado, evitar el estrés y la tensión nerviosa).

8. Duerma por completo durante ocho horas.

9. A tiempo para tratar enfermedades que pueden conducir a hidradenitis.

10. Cuando aparezcan los primeros signos de la enfermedad, consulte a un médico lo antes posible.

Pin
Send
Share
Send