Qué hacer si un niño le pega a mamá los consejos.

Pin
Send
Share
Send

La situación en la que los niños se portan mal y golpean a sus padres es ampliamente conocida. Esto no significa que los padres no estén tratando de enseñar cómo comportarse, solo por la edad, las circunstancias o el entorno, el bebé comenzó a comportarse mal y dejó de obedecerlos.

Un niño le pega a mamá cómo comportarse.

No todos cuentan con nervios excepcionales y una respuesta correcta.

Respuesta de choque puede ser el siguiente:

  • dar cambio a cambio (tirar, abofetear, morder, pellizcar);
  • discutir la situación y el castigo;
  • comportarse como si nada hubiera pasado.

Vamos a exponer los matices de la situación. Básicamente, tal comportamiento no conlleva un deseo deliberado de lastimar a la persona nativa. Así es como se pueden expresar las emociones, tanto negativas como positivas.

El enfoque del problema debe ser sabio, destetar a un niño para que haga algo malo no es fácil.

Consejo 1: encuentre la fuerza para llevar a cabo un diálogo, evalúe la situación en un lenguaje claro y explique al niño que tal comportamiento es inaceptable;

Consejo 2: no puedes decir que tu miga es mala y que nadie más la amará, y nadie será amigo y jugará con ella.

Consejo 3: di lo importante que es comportarse pacíficamente. Juega juegos como el teatro, donde el personaje principal es amigo de todos.

Consejo 4: cuéntanos cómo eres feliz cuando nadie ofende a nadie y todos se comportan bien.

¿Por qué un niño le pega a mamá?

El deseo de golpear a alguien, puede explicarse por el interés en la reacción a tal acto. ¿Un niño golpea la cara de mamá qué hacer? Un pequeño consejo: descubra la naturaleza de las manifestaciones: estos son trazos ligeros con las palmas de las manos para la alegría o con toda su fuerza para la ira.

En cualquier caso, estas son emociones que no pueden ser expresadas en palabras. Enseña a hablar de tus sentimientos, escucha y trata de comportarte con calma.

De acuerdo con los psicólogos, las peleas son el resultado de una subestimación, eliminando lo que es más fácil destetarlo. Las migas también tienen un mal humor por el hecho de que su juguete favorito se ha roto, algo duele, no hay suficiente atención o es aburrido en casa, porque se comporta de esta manera.

¿Por qué el niño le pega a la madre de la causa?

Cuando una miga golpea o muerde a una mamá, parece que este es el resultado de una falta de educación. Hay algo de verdad en esto. La educación correcta es un ejemplo de las relaciones familiares. Si los padres pelean entre ellos, ¿por qué no comportarse de la misma manera?

Considere la atmósfera de la casa, trate de protegerse de escándalos y gritos. Entonces será mejor percibida la información archivada en un tono estricto. La base del comportamiento incorrecto puede ser:

• Problema mental congénito;
• Agresión de familiares;
• Dibujos animados con elementos de héroes de agresión;
• Falta de régimen diario;
• No realizado.

El niño de 2 años le pega a mamá.

Los planes de dos años se guían principalmente por instintos. Hay una emoción negativa que necesita ser salpicada. En 2 años, la adecuación de las acciones aún no se ha realizado. El mismo mecanismo y con emociones positivas: ¿quién quiere en primer lugar jactarse de logros? Para cerrar personas.

Todas las acciones de un personaje instintivo deben recibir la misma respuesta. Golpearte - dar cambio, lo más importante controlar la fuerza. No se trata de infligir dolor físico, es necesario destetar el asalto, dejando en claro que a otros no les gusta este comportamiento.

El estado de ánimo de los padres se ve afectado por un rayo a los 2 años, por lo que debe ser serio y estricto en este momento. Para evitar situaciones de conflicto con un plan de dos años, encuentre una ocupación interesante: dibujar, modelar, cortar, todo esto lleva mucho tiempo y sirve como una pista falsa.

Niño de 3 años golpea a mamá

A la edad de 3 años, las acciones se vuelven conscientes, se ha estudiado un patrón de comportamiento de los padres y amigos. ¿Qué piensas, por qué en una visita a la abuela comienza la travesura y la desobediencia? Debido a que se les permite comprobar los nervios para la durabilidad. La misma situación con las peleas en 3 años: no se toman medidas, puede continuar.

ConsejosSi en 3 años hubo tal conflicto, necesitas:

• Dejar de lado y empezar a hablar de su comportamiento. Recuerde, el tono debe ser el mismo que cuando se habla con adultos.

• Si es imposible tomar partido, la conversación debe tener lugar en casa.
No vale la pena vencer en respuesta, solo una discusión del problema ayudará a resolverlo y evitarlo en el futuro. Un niño de tres años percibe el abuso físico como una luz verde para la repetición. Él sabe que es posible para mamá, eso es posible también para él.

Recuerde que ahora es el momento de determinar la forma de comportamiento adicional. A la edad de 3 años, aparece la capacidad de aprender el equilibrio y el respeto por los mayores. El deseo de crecer rápidamente jugará de su lado si nos cuenta cómo se comportan los adultos.

Un niño golpea a su madre a los 5 años.

A la edad de cinco años, golpea a su madre con el 100% deliberadamente. Esto no es una manifestación de emociones, como ocurre en 2 años, sino una protesta contra las reglas establecidas. Las conversaciones sobre cómo comportarse no se escucharon, porque la información se transmitió de manera incorrecta.

Encuentra la causa de este comportamiento en esta etapa más difícil. Consejo uno: es necesario analizar el entorno, la información obtenida y el estilo de comportamiento de los adultos. Posponga el caso y pase el día juntos: juegue y vea dibujos animados, observando las manifestaciones de las emociones.

Si un niño ha notado una tendencia a las caricaturas con elementos de comportamiento agresivo del personaje principal (por ejemplo, zombies), exclúyalos de inmediato.

No se le debe permitir pasar mucho tiempo jugando juegos de computadora, ya que pueden afectar negativamente la psique del niño. Ahora es el momento de encontrar una sección (dibujo, boxeo, baile, voces, etc.), quedará mucha fuerza y ​​la agresión disminuirá.

Un niño golpea a mamá como destetar

Sucede que todos los consejos sobre cómo eliminar las explosiones de emociones negativas resultan ser ineficaces. Entonces surge la pregunta sobre cómo destetar para herir a otros. Es importante recordar que no se puede contraatacar. Eres un adulto, cuya tarea es destetar, ¡no vencer a los más pequeños!

Que puedo hacerdestetar

1) Condena la acción, pero no el niño;
2) Explica cómo derramar emociones sin el uso de la fuerza física;
3) Sé estricto, pero no agresivo;
4) Habla sobre tus emociones que golpeas;
5) Dirigir los ejemplos correctos de dibujos animados;
6) Mostrar un ejemplo de buen comportamiento.

Que no hacersi quieres destetar

1) Castigar y gritar;
2) Llevar al niño a la histeria;
3) Demasiado restringir sus acciones;
4) Deje al niño solo en la habitación para pensar en sus acciones.

A la edad de cinco años, el niño no siempre se siente avergonzado por sus propias acciones, pero siempre debe saber los límites de lo permitido. Las medidas permisibles deben estar en cada familia. Este es un estado que todos deben seguir, sin importar la edad.

Pin
Send
Share
Send